Había probado anteriormente con el uso de ntlmaps, y por razones que no comprendo la configuración en un reinicio desde consola no se cargaba, por lo que mi inexperiencia me llevó a reiniciar todo el equipo cada vez que sucedía.
También sucedía que en la navegación no cargaba todos los contenidos de las páginas web a al primera, tenía que realizar un refresco de página para poder ver los contenidos faltantes.
Luego buscando una alternativa me tope con el programa cntlm, que hace exactamente lo mismo, y la configuración es más simple.
Desde nuestros queridísimos y amadísimos repositorios de Debian podemos hacer la instalación con un simple:
aptitude install cntlm
Luego hay que configurar el archivo /etc/cntlm.conf:
nano /etc/cntlm.conf
En las primeras líneas (de la 8 a la 10) encontramos un texto como el siguiente:
Username testuser
Domain corp-uk
Password password
Las cambiamos por nuestro respectivo usuario, y comentamos la Password para que no quede en texto plano, luego la colocaremos como se debe, dejando por el momento las lineas como el ejemplo siguiente:
Username gato
Domain ministerio.gob.sv
#Password password
Domain ministerio.gob.sv
#Password password
Luego se guarda el archivo, y se procede a conseguir la pasword en modo encriptado... o por lo menos más difícil de distinguir en el texto plano, por lo que hay que ejecutar desde la linea de comandos lo siguiente:
cntlm -H
Esto pedirá una password, hay que introducir la que tengamos en nuestro dominio W$ y generará el hash de varios tipos de posibles autenticaciones para el usuario creado, muy parecido a lo siguiente:
PassLM EF6470B2EB92A88EC2E36D82E36F3983
PassNT 3671C476E516996470735032B0432B13
PassNTLMv2 10C8E4D429A6A3880DDEB64700067403 # Only for user 'gato', domain 'ministerio.gob.sv'
PassNT 3671C476E516996470735032B0432B13
PassNTLMv2 10C8E4D429A6A3880DDEB64700067403 # Only for user 'gato', domain 'ministerio.gob.sv'
Hay que copiar las tres lineas y agregarlas en el archivo que editamos antes (/etc/cntlm.conf) quedando así:
Username gato
Domain ministerio.gob.sv
#Password password
Domain ministerio.gob.sv
#Password password
PassLM EF6470B2EB92A88EC2E36D82E36F3983
PassNT 3671C476E516996470735032B0432B13
PassNTLMv2 10C8E4D429A6A3880DDEB64700067403 # Only for user 'gato', domain 'ministerio.gob.sv'
PassNT 3671C476E516996470735032B0432B13
PassNTLMv2 10C8E4D429A6A3880DDEB64700067403 # Only for user 'gato', domain 'ministerio.gob.sv'
Y antes de guardarlo buscamos (aproximadamente en la línea 32) la variable Proxy , la cual la modificaremos para que quede justo como sea que este configurado nuestro proxy indicando la ip, seguida de dos puntos y el puerto, tal como este el de M$ en la institución, como por ejemplo así:
Proxy 192.168.19.40:80
Ahora si, hay que guardarlo, y una vez guardado se reinicia el servicio:
/etc/init.d/cntlm restart
Luego de eso, es de configurar los navegadores y demás chunches que usen proxy, indicando que el proxy es localhost y el puerto 3128, de manera que en kde por ejemplo se puede configurar globalmente para todas las aplicaciones de kde o según sea el caso de cada aplicación.
Espero les sea de utilidad :)